Xochimilco, cuyo significado en nahuatl es “Lugar de la sementera florida” es uno de los sectores de la Ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia que pasó a ser declarado por la UNESCO “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”. La historia de Xochimilco se remonta a etapas muy tempranas de la época prehispánica, siendo esta zona poblada en un principio por grupos indígenas pertenecientes a las villas de Copilco y Cuicuilco en la zona ribereña sur de los lagos que cubrían la parte meridional del valle. Posteriormente con la llegada de la tribu xochimilca se fueron estableciendo pequeñas aldeas que dieron lugar a algunos pueblos de la zona que perduran hasta la actualidad inmersos en la mancha urbana como Tlahuac, Mixquic o Culhuacan.
lunes, 24 de septiembre de 2012
XOOWMAGAZINE27 P31 #xoowplaces MEXICO D.F.
Xochimilco, cuyo significado en nahuatl es “Lugar de la sementera florida” es uno de los sectores de la Ciudad de México donde el pasado lacustre que caracterizó alguna vez a todo el Valle de México se encuentra presente y forma parte de la vida cotidiana en un entorno lleno de tradiciones con siglos de historia que pasó a ser declarado por la UNESCO “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”. La historia de Xochimilco se remonta a etapas muy tempranas de la época prehispánica, siendo esta zona poblada en un principio por grupos indígenas pertenecientes a las villas de Copilco y Cuicuilco en la zona ribereña sur de los lagos que cubrían la parte meridional del valle. Posteriormente con la llegada de la tribu xochimilca se fueron estableciendo pequeñas aldeas que dieron lugar a algunos pueblos de la zona que perduran hasta la actualidad inmersos en la mancha urbana como Tlahuac, Mixquic o Culhuacan.